Por norma general, las próximas son las peculiaridades del lenguaje oral:
- Es preciso y natural para el hombre, en tanto que solo necesita el sistema del charla y la respiración, con los que nace el hombre. Además de esto, aprendes a utilizarlos mediante la reiteración y la práctica.
- Emplea como canal las ondas sonoras del aire, que son creadas por las cuerdas vocales en el momento en que vibran y son captadas y reconocidas por el oído. Estos sonidos entienden un código o lenguaje, que está popular, cultural y también históricamente estructurado.
- Tiende a ser presencial, inmediato y de corta duración, por el hecho de que se lleva a cabo en un espacio y contexto preciso, y en el momento en que lo que se dijo, los sonidos desaparecen para toda la vida. De ahí las expresiones “quitarles el viento”. No obstante, la tecnología de hoy deja la comunicación no presencial (por teléfono) o aun la comunicación oral no instantánea (mensajes de voz).
- Puede ser formal, o informal y muy pragmático, pero en los dos casos va acompañado de movimientos, movimientos anatómicos y otros aspectos extralingüísticos que hacen más fácil la entendimiento del mensaje.
- Es individual, puesto que cada uno de ellos tiene su forma de charlar, pero asimismo colectiva, en tanto que esa forma de charlar viene cierta en buena medida por el conjunto al que pertenecemos.
Funcionalidades
La función del lenguaje oral es hacer llegar; esto es, dejar que la gente transmitan sus pensamientos, sentimientos y conmuevas. No obstante, en dependencia del género de información, se tienen la posibilidad de enumerar distintas funcionalidades:
El lenguaje verbal cumple una función sensible en el momento en que el emisor desea expresar sus sentimientos, o sea, de qué forma se siente frente a una cierta situación. Hete aquí ciertos ejemplos: “Me siento un tanto triste por la partida de Juan”; “Tengo sed, me siento desecado”; “Te deseo bastante, abuela”.
LENGUAJE
El lenguaje es la aptitud que tiene todos estar comunicado con signos. Es la capacitad que distingue al hombre de los animales. Se expresa de distintas formas: con la música, la danza, el dibujo o la palabra.
Es un sistema estructurado de signos de charla oral o redactada que nos deja estar comunicados y es común a una red social de hablantes. Los lenguajes son lenguajes: español, italiano, ruso…
Presencia
El lenguaje oral es eminentemente de trueque inmediato, caracterizado por ser veloz, directo y espontáneo.
Los competidores en un trueque comunicativo acostumbran a estar presentes en el instante, alternando todo el tiempo el papel de emisor y receptor. Actualmente, la tecnología nos permitió estar comunicados verbalmente con personas que están físicamente lejos, no obstante, el aspecto de la inmediatez prosigue presente.
Función representativa
La función representativa es la más habitual entre personas anónimas, puesto que se restringe a mensajes gráficos o informativos.
No es bien difícil detallar la diferencia entre el lenguaje hablado y el escrito, en verdad, son perceptibles a fácil vista.