El estudio de las características del lenguaje humano hay que al trabajo de los lingüistas Hables F. Hockett y André Martinet, cada uno de ellos por su parte, evidentemente, en su primer avance. El charla es lo que nos hace humanos y lo que nos diferencia de otras especies. No obstante, entre todas y cada una de las características que están en el lenguaje humano, solo tres son exclusivas de nuestra capacitad de lenguaje. Vamos a estudiar cuáles son estos síntomas, teniendo asimismo presente la función del silencio en nuestra aptitud de charlar. Para esto, partimos del estudio de Hockett.
Las próximas son las características del lenguaje humano, para Hables F. Hockett:
El origen del lenguaje
El lenguaje aparece de la necesidad que tienen los hombres de detallar relaciones sociales para su supervivencia la clase humana. Transcurrido el tiempo, brotaron distintas sistemas y idiomas que dejaron exteriorizar el lenguaje y progresar la comunicación entre los individuos.
No obstante, las teorías recientes comprenden que el lenguaje integra la constitución cerebral humana y que la educación solo se utiliza para desarrollar ese impulso biológico latente en los individuos.
¿Cuáles son las características del lenguaje?
George Yule, en su manual lingüístico que se titula “Language”, recomienda que las lenguas tienen cuando menos cinco peculiaridades o características constitucionales: arbitrariedad, movimiento, eficacia, transmisión cultural y bidimensionalidad.
¿Qué es la semántica en el lenguaje?
¿Qué es el lenguaje?
El lenguaje es la aptitud humana de estar comunicado mediante un sistema de signos concretos popular como lenguaje. Hay diversos tipos de lenguajes en el planeta, cada uno de ellos con su sistema de señales, por poner un ejemplo el español o la lengua inglesa.
La lingüística es la ciencia que estudia el lenguaje y las lenguas, su composición gráfica y su evolución en el tiempo. La lingüística tiene múltiples ramas, como la fonología, la sintaxis, la fonética, la semántica y la lexicografía, por ejemplo.
Lengua natural
Este nivel se refiere a las lenguas que charlamos para estar comunicados entre nosotros, las que empleamos todos los días (español, valenciano, catalán, euskera, inglés, francés ., etcétera).
Era el código de comunicación que utilizamos pues nos lo han enseñado desde pequeños y lo vamos aprendiendo conforme nos desarrollamos.