Ella charlará es una oración que frecuentemente van a escuchar las mamás y progenitores de pequeños que charlan bastante tarde. Observamos a su amiga del parvulario que charla bastante oa la prima pequeña que le reitera todo cuanto le dicen. En otras ocasiones el médico o la enfermera nos comunica que nuestro hijo no llega a la temida proporción de expresiones que debe decir a esa edad. Entonces brinca la alarma en tu cabeza si bien supongas “¡mi hijo no charla, pero lo comprende todo!”. No tienes idea si es habitual o qué puede pasar. Solo queda aguardar, buscar en la red o preguntar a un logopeda (ten en cuenta que mis datos de contacto están en la parte de arriba de la página web).
Bueno, se conoce que entre un 13% y un 15% de los pequeños de un par de años charlan retardado o tardan en charlar; Esto quiere decir que 1 de cada 7 pequeños charlará después que el resto de pequeños de su edad.
Ejercicios con los labios
Ahora se expone una lista de acciones para efectuar con los labios:
- Abrir y cerrar la boca con apariencia de bostezo.
- Desplaza los labios a los dos lados, derecha y también izquierda.
- Sonríe con la boca abierta y sonríe con la boca clausurada.
- Silbato.
- Lanza besos al aire.
- Coloca un lapicero entre el labio superior y la nariz e impide que se caiga, como un bigote.
– El sonido de las vocales:
Para realizar la pronunciación, el niño debe inhalar de forma lenta por la nariz, mantener el aire y después exhalar de manera lenta con el 5 citando una vocal. La agilidad asimismo se puede acrecentar, en dependencia de de qué manera se maneje el aire.
En los inconvenientes de lenguaje es requisito trabajar con el ritmo, a fin de que las expresiones se expresen apropiadamente. Para llevarlo a cabo, puedes ofrecerle un pequeño golpe a una mesa oa un tambor, y después solicitarle al niño que imite los sonidos con su voz, de esta manera va a poder amoldarse al ritmo.
A la edad de 2 años, la mayor parte de los pequeños:
- Conocen muchas unas partes del cuerpo y elementos recurrentes.
- Se centran en las imágenes de los libros.
- Prosiguen advertencias de mando sin movimientos (“Coloca el vaso encima de la mesa”).
- Dicen entre 50 y cien expresiones.
- Generan oraciones sencillos de 2 (“el pan de mamá”, “mi carro”) e inclusive de tres elementos (“dame jugo papá”).
El avance comunicativo-lingüístico normativo aproximado de los pequeños es el próximo:
¿Cuántas expresiones afirma un niño de un par de años?
De los 13 meses a los 15 meses, el niño afirma unas 20/30 expresiones. Estas cantidades incrementan gradualmente hasta el momento en que un niño de 2 años tiene un vocabulario expresivo de cerca de cien expresiones.
A los 2 años disponemos un niño que puede realizar frases fáciles, realizar necesidades y charlar de lo que ocurre a su alrededor.